Milán acogía un año más la espectacular Hero Battle Cup, una de las paradas más importantes de la Copa del Mundo del Inline Freestyle. La espectacular Plaza Duca d’Aosta, fue el escenario de una competición en la que participaron más de 400 deportistas de 27 nacionalidades diferentes.
A la cita acudieron 5 deportistas del club vallisoletano de Rolling Lemons.
Este año la competición internacional italiana contaba con dos fases: la primera, que se celebraba del 3 al 7 de julio, servía como una etapa del circuito mundial de segunda categoría y también clasificaba para participar en la segunda parte, la fase final de Copa del Mundo de máxima categoría. Esta segunda se celebrada del 9 al 12 de julio solo participaron los 10 mejores del ranking mundial y los dos primeros clasificables de la fase anterior.
Los hermanos Nieto subieron al podio de la competición de 2 estrellas. Álvaro Gerbolés conseguía la clasificación para la fase final de la Copa del Mundo.
En speed slalom y en categoría senior, Álvaro Nieto, participaba en la dos competiciones, ganando la primera y consiguiendo la primera medallas de la expedición vallisoletana. Al ser el número 1 del ranking mundial, no necesitaba clasificarse para el Gran Slam de la siguiente semana, pero le sirvió para colgarse el metal dorado. Adriana Nieto, que si necesitaba la clasificación, subió al podio como segunda, logrando la plata y así poder participar en las finales de la Copa del Mundo en su debut en senior. Álvaro Gerbolés conseguía una gran 4ª posición, que le catapultaba a las finales, ya que los tres primeros clasificados de esta fase, ya tenían su plaza en la fase final. Por su parte, La polivalente, Laura Morentin, participaba en las pruebas de classic, battle y derrapes, realizando una gran competición.
Álvaro Nieto subió al podio como tercero de la Hero Battle Cup, defendiendo el número 1.
Las finales de speed slalom se presentaban apasionantes, con un gran nivel de competición. En cada categorías habría 12 patinadores clasificados por ranking, que portaban la camiseta azul, los clasificados de la fase anterior, con camiseta naranja y los lideres del ranking mundial con el verde de World Skate.
En senior masculino, Álvaro Nieto defendía los intereses españoles y europeos luchando contra los complicados deportistas iraníes, actuales campeón del mundo y recordman mundial, a los que nuestro patinador presentó batalla. Samuel García que viajó para las finales por encontrarse en el actual 8º puesto del ranking, terminaba la competición en el 9º puesto, con un buen tiempo. En senior femenino, la debutante Adriana Nieto lograba un gran 5º puesto y es que en los cuartos de final se encontraba con la actual bronce mundial. Ávaro Gerbolés conseguía un muy buen tiempo que le colocaba en el 9º puesto final.
Queremos destacar también a Pablo Christiaen que ha actuado como juez principal.